sábado, 28 de enero de 2017
domingo, 20 de diciembre de 2015
domingo, 3 de agosto de 2014
SOMETIDA A MÍ DURANTE TODA MI VIDA
Conjunto mágico del siglo IV d. C. expuesto en el Museo del Louvre (E 27145 abc): vasija, figura de vudú e inscripción griega con el texto de la maldición (SM 1.47, SEG 26:1717, SGD 152).
1. παρακατατίθεμαι ὑμῖν τοῦτον τὸν κατάδεσμον θεο[ῖ]ς καταχθονίοις, Πλούτωνι καὶ Κόρῃ Φερσεφόνῃ
2. Ἐρεσχιγαλ καὶ Ἀδών̣διι τῷ καὶ Βαρβαριθα καὶ Ἑρμῇ καταχθονίῳ Θωουθ φωκενσεψευ ερεκτ̣αθου μισον-
3. κταικ καὶ Ἀνούβιδι κραταιῷ ψηριφθα, τῷ τὰς κλεῖδας ἔχοντι τῶν κατ̣ὰ Ἅιδ̣ους, καὶ δαίμοσι κατα-
4. χθονίοις θεοῖς, ἀώροις τε καὶ ἀώραις, μέλλαξι καὶ παρθένοις, ἐνιαυτοῖς ἐξ ἐνιαυτῶν, μήνασι
5. ἐκ μηνῶν, ἡμέραις ἐκ ἡμερῶν, ὥρασι ὡρῶν, νύκτες ἐκ νυκτῶν· ὁρκίζω πάντας τοὺς δαί-
6. μονας τοὺς ἐν τῷ τόπῳ τούτῳ συνπαραστῆναι τῷ δαίμονι τούτῳ Ἀντινόῳ. διέγειραί μοι σε-
7. αυτὸν καὶ ὕπαγε εἰς πᾶν τ[όπο]ν, εἰς πᾶν ἄμφ̣ο̣δον, εἰς πᾶσαν οἰκ̣ε̣ίαν καὶ κατάδησον Π̣τ̣ολε-
8. μαίδα, ἣν ἔτεκεν Ἀϊᾶς, τὴν θυγατέρα Ὡριγένους, ὅπως μὴ βινηθῇ, μὴ πυγισθῇ, μη-
9. δὲν πρὸς ἡδονὴν ποιήσῃ ἑταίρῳ ἀνδρὶ εἰ μὴ ἐμο̣ὶ μόνῳ τῷ Σαραπάμμωνι, ὃν ἔτε-
10. κεν Ἀρέ̣α, καὶ μὴ ἀφῇς αὐτὴν φαγεῖν, μὴ πεῖν, μὴ στέ[ρ]γειν μήτε ἐξελθεῖν μήτε
11. ὕπνου τυχεῖν ἐκτὸς ἐμοῦ τοῦ Σαραπάμμωνος, οὗ ἔτεκεν Ἀ̣ρ̣έ̣α̣. ἐξορκίζω σε, νεκύδαιμον
12. Ἀντίνοε, κατὰ τοῦ ὀνόματος τρομεροῦ καὶ φοβεροῦ, οὗ ἡ γῆ ἀκούσασα τοῦ ὀνό-
13. ματος ἀνυγήσεται, οὗ οἱ δαίμονες ἀκούσαντες τοῦ ὀνόματος ἐνφόβως φοβοῦνται,
14. οὗ οἱ ποταμοὶ καὶ πέτραι ἀκούσαντες ῥήσσ̣[οντα]ι· ὁρκίζω σε, νεκύδαιμον Ἀντίνοε,
15. κατὰ τοῦ Βαρβαραθαμ χελουμ̣β̣ρ̣α βαρ̣ο̣υ̣[χ] Ἀδωναὶ καὶ κατὰ τοῦ Ἀβρασὰξ
16. καὶ κατὰ τοῦ Ἰαὼ πακεπτωθ πακ̣ε̣βραωθ σα̣βαρβαρ̣αει καὶ κατὰ
17. τοῦ Μαρμαραουωθ καὶ κατὰ τοῦ Μαρμαραχθα μ̣αμαζαγ̣α̣ρ̣. μὴ παρα-
18. κούσῃς, νεκύδαιμον Ἀντίνοε, ἀλλ’ ἔγειραί μοι σεαυτὸν καὶ ὕπαγε εἰς πᾶν τό-
19. πον, εἰς πᾶν ἄμφοδον, εἰς πᾶσαν οἰκείαν καὶ ἄγαγέ μοι τὴν Πτολεμαίδα,
20. ἣν ἔτ̣εκεν Ἀϊᾶ̣ς, τὴν θυγατέρα Ὡριγένους· κατάσχες αὐτῆς τὸ̣ βρωτόν,
21. τὸ ποτόν, ἕως ἔ̣λθῃ πρὸς ἐμὲ τὸν Σαραπάμμωνα, ὃν ἔτεκεν Ἀρέα,
22. καὶ μὴ ἐάσῃς αὐτὴν ἄλλου ἀνδρὸς πεῖραν λαβεῖν εἰ μὴ ἐμοῦ μόνου
23. τοῦ Σαραπάμμωνος. ἕλκε αὐτ̣ὴ̣ν τῶν τριχῶν, τῶν σπλάγχνων,
24. ἕως μὴ ἀποστῇ μου τοῦ Σαραπάμμωνος, οὗ ἔτεκεν Ἀρέ̣α, καὶ ἔχω
25. αὐτὴν τὴν Πτολεμαίδα, ἣν ἔτεκεν Ἀϊᾶς, τὴν θυγατέρα Ὡριγένους,
26. ὑποτεταγμένην εἰς τὸν ἅπαντα χρόνον τῆς ζωῆς μου,
27. φιλοῦσάν με, ἐρῶσ[ά]ν μου, λέγουσάν μοι ἃ ἔχει ἐν νόῳ. ἐὰν τοῦτο
28. ποιήσῃς, ἀπολύσω σε.
1. παρακατατίθεμαι ὑμῖν τοῦτον τὸν κατάδεσμον θεο[ῖ]ς καταχθονίοις, Πλούτωνι καὶ Κόρῃ Φερσεφόνῃ
2. Ἐρεσχιγαλ καὶ Ἀδών̣διι τῷ καὶ Βαρβαριθα καὶ Ἑρμῇ καταχθονίῳ Θωουθ φωκενσεψευ ερεκτ̣αθου μισον-
3. κταικ καὶ Ἀνούβιδι κραταιῷ ψηριφθα, τῷ τὰς κλεῖδας ἔχοντι τῶν κατ̣ὰ Ἅιδ̣ους, καὶ δαίμοσι κατα-
4. χθονίοις θεοῖς, ἀώροις τε καὶ ἀώραις, μέλλαξι καὶ παρθένοις, ἐνιαυτοῖς ἐξ ἐνιαυτῶν, μήνασι
5. ἐκ μηνῶν, ἡμέραις ἐκ ἡμερῶν, ὥρασι ὡρῶν, νύκτες ἐκ νυκτῶν· ὁρκίζω πάντας τοὺς δαί-
6. μονας τοὺς ἐν τῷ τόπῳ τούτῳ συνπαραστῆναι τῷ δαίμονι τούτῳ Ἀντινόῳ. διέγειραί μοι σε-
7. αυτὸν καὶ ὕπαγε εἰς πᾶν τ[όπο]ν, εἰς πᾶν ἄμφ̣ο̣δον, εἰς πᾶσαν οἰκ̣ε̣ίαν καὶ κατάδησον Π̣τ̣ολε-
8. μαίδα, ἣν ἔτεκεν Ἀϊᾶς, τὴν θυγατέρα Ὡριγένους, ὅπως μὴ βινηθῇ, μὴ πυγισθῇ, μη-
9. δὲν πρὸς ἡδονὴν ποιήσῃ ἑταίρῳ ἀνδρὶ εἰ μὴ ἐμο̣ὶ μόνῳ τῷ Σαραπάμμωνι, ὃν ἔτε-
10. κεν Ἀρέ̣α, καὶ μὴ ἀφῇς αὐτὴν φαγεῖν, μὴ πεῖν, μὴ στέ[ρ]γειν μήτε ἐξελθεῖν μήτε
11. ὕπνου τυχεῖν ἐκτὸς ἐμοῦ τοῦ Σαραπάμμωνος, οὗ ἔτεκεν Ἀ̣ρ̣έ̣α̣. ἐξορκίζω σε, νεκύδαιμον
12. Ἀντίνοε, κατὰ τοῦ ὀνόματος τρομεροῦ καὶ φοβεροῦ, οὗ ἡ γῆ ἀκούσασα τοῦ ὀνό-
13. ματος ἀνυγήσεται, οὗ οἱ δαίμονες ἀκούσαντες τοῦ ὀνόματος ἐνφόβως φοβοῦνται,
14. οὗ οἱ ποταμοὶ καὶ πέτραι ἀκούσαντες ῥήσσ̣[οντα]ι· ὁρκίζω σε, νεκύδαιμον Ἀντίνοε,
15. κατὰ τοῦ Βαρβαραθαμ χελουμ̣β̣ρ̣α βαρ̣ο̣υ̣[χ] Ἀδωναὶ καὶ κατὰ τοῦ Ἀβρασὰξ
16. καὶ κατὰ τοῦ Ἰαὼ πακεπτωθ πακ̣ε̣βραωθ σα̣βαρβαρ̣αει καὶ κατὰ
17. τοῦ Μαρμαραουωθ καὶ κατὰ τοῦ Μαρμαραχθα μ̣αμαζαγ̣α̣ρ̣. μὴ παρα-
18. κούσῃς, νεκύδαιμον Ἀντίνοε, ἀλλ’ ἔγειραί μοι σεαυτὸν καὶ ὕπαγε εἰς πᾶν τό-
19. πον, εἰς πᾶν ἄμφοδον, εἰς πᾶσαν οἰκείαν καὶ ἄγαγέ μοι τὴν Πτολεμαίδα,
20. ἣν ἔτ̣εκεν Ἀϊᾶ̣ς, τὴν θυγατέρα Ὡριγένους· κατάσχες αὐτῆς τὸ̣ βρωτόν,
21. τὸ ποτόν, ἕως ἔ̣λθῃ πρὸς ἐμὲ τὸν Σαραπάμμωνα, ὃν ἔτεκεν Ἀρέα,
22. καὶ μὴ ἐάσῃς αὐτὴν ἄλλου ἀνδρὸς πεῖραν λαβεῖν εἰ μὴ ἐμοῦ μόνου
23. τοῦ Σαραπάμμωνος. ἕλκε αὐτ̣ὴ̣ν τῶν τριχῶν, τῶν σπλάγχνων,
24. ἕως μὴ ἀποστῇ μου τοῦ Σαραπάμμωνος, οὗ ἔτεκεν Ἀρέ̣α, καὶ ἔχω
25. αὐτὴν τὴν Πτολεμαίδα, ἣν ἔτεκεν Ἀϊᾶς, τὴν θυγατέρα Ὡριγένους,
26. ὑποτεταγμένην εἰς τὸν ἅπαντα χρόνον τῆς ζωῆς μου,
27. φιλοῦσάν με, ἐρῶσ[ά]ν μου, λέγουσάν μοι ἃ ἔχει ἐν νόῳ. ἐὰν τοῦτο
28. ποιήσῃς, ἀπολύσω σε.
Etiquetas:
dominio y sumisión,
hechizo,
magia,
Ptolemaide,
Sarapamón
miércoles, 8 de mayo de 2013
lunes, 13 de agosto de 2012
POR QUÉ BRILLAN LAS ESTRELLAS
Uno de los descubrimientos más importantes en Astronomía fue el que explicaba el origen de la energía de las estrellas, que hace que sigan quemándose. "Uno de los hombres que lo descubrió estaba con su novia la noche siguiente al momento en que comprendió que en las estrellas deben tener lugar reacciones nucleares para hacer que brillen. Ella dijo: '¡Mira qué bellas brillan las estrellas!' Él dijo: 'Sí, y en este momento yo soy el único hombre en el mundo que sabe por qué brillan'. Ella simplemente le sonrió. No estaba impresionada por estar con el único hombre que, en ese instante, sabía por qué brillan las estrellas. Bien, es triste estar solo, pero así son las cosas en este mundo."
RICHARD P. FEYNMAN, Seis piezas fáciles. La Física explicada por un genio,
Barcelona, Crítica, 2006
Barcelona, Crítica, 2006
sábado, 29 de octubre de 2011
AMO Y NO AMO
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Pablo Neruda, Poema 20
El mismo motivo que encontramos en Anacreonte PMG 428:
Amo y no amo.
Estoy loco y no estoy loco.
Estoy loco y no estoy loco.
Etiquetas:
cita literaria,
locura,
Pablo Neruda,
pasión,
poesía
jueves, 6 de octubre de 2011
Η ΓΛΩΣΣΑ ΤΟΥ ΕΡΩΤΑ: ΒΙΒΛΙΟΓΡΑΦΙΑ
Último corte, la bibliografía:
Etiquetas:
bibliografía,
documental,
versión griega,
βιβλιογραφία,
Η γλώσσα του έρωτα
Η ΓΛΩΣΣΑ ΤΟΥ ΕΡΩΤΑ: Η ΑΙΩΝΙΟΤΗΤΑ
La eternidad:
Etiquetas:
documental,
eternidad,
Pinnacle Studio 14,
versión griega,
αιωνιότητα,
Η γλώσσα του έρωτα
martes, 4 de octubre de 2011
Η ΓΛΩΣΣΑ ΤΟΥ ΕΡΩΤΑ: Η ΛΥΣΗ
El remedio:
Etiquetas:
Musas,
Ovidio,
Remedia amoris,
remedio,
versión griega,
Η γλώσσα του έρωτα,
λύση
lunes, 3 de octubre de 2011
Η ΓΛΩΣΣΑ ΤΟΥ ΕΡΩΤΑ: Η ΦΩΤΙΑ
El fuego:
Etiquetas:
documental,
fuego,
pasión,
sufrimiento,
versión griega,
Η γλώσσα του έρωτα
Η ΓΛΩΣΣΑ ΤΟΥ ΕΡΩΤΑ: Η ΤΡΕΛΑ
La locura:
Etiquetas:
documental,
locura,
pasión,
versión griega,
Η γλώσσα του έρωτα
sábado, 1 de octubre de 2011
viernes, 30 de septiembre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
Η ΓΛΩΣΣΑ ΤΟΥ ΕΡΩΤΑ: ΕΙΣΑΓΩΓΗ
La primera parte, Η γλώσσα του Έρωτα, Εισαγωγή, ya está subida a Youtube:
Η ΓΛΩΣΣΑ ΤΟΥ ΕΡΩΤΑ
Etiquetas:
versión griega,
εισαγωγή,
Η γλώσσα του έρωτα
domingo, 18 de septiembre de 2011
VERSIÓN GRIEGA
Mañana -espero- empiezo a subir a Youtube Η γλώσσα του Έρωτα, la versión griega de El lenguaje del Amor. La traducción la hemos hecho Amalía, una griega nativa, y yo en estrecha colaboración, durante varios meses. Todo esto es subjetivo, pero cuando leo a Ovidio, a Calímaco y a Safo en griego moderno, el efecto emotivo me resulta más intenso que en castellano. Será por la estela de su tradición.
Etiquetas:
documental,
subida,
versión griega,
Η γλώσσα του έρωτα
jueves, 30 de junio de 2011
EL LOTE DE AFRODITA
Ya en Hesíodo está presente la caracterización del amor que nos es familiar a lo largo de toda la literatura clásica posterior. La encontramos en el relato del nacimiento de Afrodita a partir de los genitales de Urano:
"La acompañó Eros y la siguió el bello Hímero* al principio cuando nació, y luego en su marcha hacia la tribu de los dioses. Y estas atribuciones posee desde el comienzo y ha recibido como lote entre los hombres y dioses inmortales: las intimidades con doncellas, las sonrisas, los engaños, el dulce placer, el amor y la dulzura."
Hesíodo, Teogonía 201-206
(Traducción de A. Pérez Jiménez)
(Traducción de A. Pérez Jiménez)
* El Deseo.
τῇ δ᾽ Ἔρος ὡμάρτησε καὶ Ἵμερος ἕσπετο καλὸς
γεινομένῃ τὰ πρῶτα θεῶν τ᾽ ἐς φῦλον ἰούσῃ.
ταύτην δ᾽ ἐξ ἀρχῆς τιμὴν ἔχει ἠδὲ λέλογχε
μοῖραν ἐν ἀνθρώποισι καὶ ἀθανάτοισι θεοῖσι,
παρθενίους τ᾽ ὀάρους μειδήματά τ᾽ ἐξαπάτας τε
τέρψιν τε γλυκερὴν φιλότητά τε μειλιχίην τε.
γεινομένῃ τὰ πρῶτα θεῶν τ᾽ ἐς φῦλον ἰούσῃ.
ταύτην δ᾽ ἐξ ἀρχῆς τιμὴν ἔχει ἠδὲ λέλογχε
μοῖραν ἐν ἀνθρώποισι καὶ ἀθανάτοισι θεοῖσι,
παρθενίους τ᾽ ὀάρους μειδήματά τ᾽ ἐξαπάτας τε
τέρψιν τε γλυκερὴν φιλότητά τε μειλιχίην τε.
jueves, 16 de junio de 2011
EL MORBO DE LO PROHIBIDO
¿Cuál puede ser la razón de que sean precisamente las fuentes cristianas las que más extensamente se recrean en los detalles "escabrosos" del mito? La respuesta puede estar en estas palabras de CHRISTOPHER HITCHENS, Dios no es bueno, págs. 70-72:
"Basta con indagar en la historia del miedo al sexo y su prohibición para tropezarse con una relación muy inquietante entre lascivia y represión extremas. [...] Cuando el doctor Samuel Johnson hubo finalizado el primer diccionario auténtico de la lengua inglesa, recibió la visita de una delegación de ancianas damas respetables que deseaban felicitarlo por no haber incluido en él ningún término indecente. Su respuesta, que consistió en decirles que le alegraba ver que las damas los habían buscado, contiene casi todo lo que debe decirse a este respecto. [...] Simplemente me río cuando leo el Corán, con sus interminables prohibiciones en relación con el sexo y su corrupta promesa de disipación infinita en la otra vida."
El capítulo que más incide en este aspecto de lo erótico es La locura:
"Basta con indagar en la historia del miedo al sexo y su prohibición para tropezarse con una relación muy inquietante entre lascivia y represión extremas. [...] Cuando el doctor Samuel Johnson hubo finalizado el primer diccionario auténtico de la lengua inglesa, recibió la visita de una delegación de ancianas damas respetables que deseaban felicitarlo por no haber incluido en él ningún término indecente. Su respuesta, que consistió en decirles que le alegraba ver que las damas los habían buscado, contiene casi todo lo que debe decirse a este respecto. [...] Simplemente me río cuando leo el Corán, con sus interminables prohibiciones en relación con el sexo y su corrupta promesa de disipación infinita en la otra vida."
El capítulo que más incide en este aspecto de lo erótico es La locura:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)